Un día como hoy pero de 1859 – Nace Cecilia Grierson, la primera médica argentina, higienista y educadora.

Su familia explotaba campos en Entre Ríos, pero la muerte del padre y la guerra la obligaron a volver a Buenos Aires en busca de trabajo.
Ayudó a su madre en la atención de una escuela rural, en la que se desempeñó como maestra, pese a su corta edad.

La enfermedad de su amiga y compañera, Amelia Kenig, fue decisiva en la determinación de ser médica, pese a que ninguna mujer había osado emprender tal carrera. Después de superar los obstáculos iniciales, logró titularse en 1889.
La enfermedad de su amiga y compañera, Amelia Kenig, fue decisiva en la determinación de ser médica
Su empuje y fervor la llevó fundar la Sociedad de Economía Doméstica que sería la antecesora de la Escuela Técnica del Hogar. Enviada a Europa por el gobierno para conocer la realidad educativa del Viejo Continente, Grierson propuso cambios en los currículos de las escuelas profesionales argentinas, y publicó el libro Educación Técnica de la Mujer. Como resultado de sus observaciones, el Consejo Nacional de Educación organizó el plan de estudios para las escuelas profesionales, y fue considerada una representante de un feminismo equilibrado y práctico.
Se inició en el Hospital San Roque, hoy Ramos Mejía, e instaló su consultorio. Poco antes fundó la primera escuela de enfermeras y en 1892 hizo lo propio con la Sociedad Argentina de Primeros Auxilios.
Falleció el 10 de abril de 1934 y fue inhumada en el Cementerio Británico de Buenos Aires.
